Síntesis boletines nexos medio
Boletines retomados y publicados por orden alfabático
Medio: Ambiental News - publicaciones: 5
Por orden alfabético: 215 199 281 205 341Celebró SEDEMA el “BioFest” en el Parque Ecológico de Xochimilco. - DGSANPAVA
Boletín: 215 - 2025-05-26 Resumen:La SEDEMA lanzó la primera Guía de Aves del Parque Ecológico de Xochimilco y anunció el Encuentro de Pajareros de la Ciudad de México.
La titular de SEDEMA reiteró el compromiso institucional de proteger el 59% del territorio capitalino que corresponde a suelo de conservación.
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema), a través de la Dirección General del Sistema de Áreas Naturales Protegidas y Áreas de Valor Ambiental (DGSANPAVA), en coordinación con el Museo Chinampaxóchitl, la Oficina en México del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) y la Agencia Francesa de Desarrollo, conmemoraron el Día Internacional de la Diversidad Biológica con el evento “BioFest: Conectando con las Áreas Naturales Protegidas”, que se llevó a cabo en el Parque Ecológico de Xochimilco.
Durante la intervención de la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza en el arranque del BIOFEST 2025, reconoció el legado ambiental que representa el Parque Ecológico de Xochimilco, un espacio que fue rehabilitado durante la pasada administración encabezada por la hoy presidenta Claudia Sheinbaum.
Enlaces:
https://www.vertigopolitico.com/nacional/notas/celebran-a-la-biodiversidad-el-biofest-en-xochimilco
https://imagenagropecuaria.com/2025/realizan-biofest-para-celebrar-biodiversidad-de-la-cdmx/
https://ambientalnews.mx/la-ciudad-de-mexico-celebra-su-riqueza-natural-con-el-gran-biofest-en-xochimilco/
Ciencia, naturaleza y comunidad: una semana de exploración ambiental en el Museo de Historia Natural y el CCA Chapultepec - DGCPCA
Boletín: 199 - 2025-05-12 Resumen:El Museo de Historia Natural celebrará el Día Internacional de los Museos y el Día de la Fascinación por las Plantas con talleres y charlas de divulgación científica el domingo 18 de mayo.
El Centro de Cultura Ambiental Chapultepec ofrecerá actividades gratuitas sobre reciclaje doméstico y la importancia de las abejas como polinizadoras clave para el planeta.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas y Cultura Ambiental (DGCPCA), invita a la ciudadanía a participar en las actividades gratuitas y familiares que se llevarán a cabo del 13 al 18 de mayo en el Museo de Historia Natural y Cultura Ambiental (MHNCA) y en el Centro de Cultura Ambiental (CCA) Chapultepec, como parte de su agenda permanente de educación y cultura ambiental.
El domingo 18 de mayo, el MHNCA conmemorará el Día Internacional de los Museos con una jornada dedicada a la divulgación científica bajo el lema “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”. De 12 a 16 horas, las y los visitantes podrán participar en actividades lúdicas y talleres sobre astronomía, física y ciencia, desarrolladas por colectivos especializados como la Sociedad Astronómica Nicolás Copérnico y los grupos “Mentes en órbita” y “Cosmokat”. Entre las propuestas se incluyen la tradicional lotería científica, experiencias sobre espacio-tiempo, creación de estrellas, lentes solares inuit y el fascinante taller "Discos Voyager". Estas actividades están incluidas con el boleto de entrada general al museo, con tarifas accesibles y gratuidad para personas con discapacidad, menores de 3 años y titulares de credencial INAPAM.
Enlaces:
https://ambientalnews.mx/fin-de-semana-de-naturaleza-y-ciencia-en-chapultepec/
Ciudad de México asume liderazgo regional en salud y cambio climático a través de la nueva Comunidad de Práctica “Resilient Cities, Reimagining Health” - SEDEMA
Boletín: 281 - 2025-07-03 Resumen:En el marco del lanzamiento oficial de la Comunidad de Práctica "Resilient Cities, Reimagining Health" sobre Clima, Salud y Equidad, celebrado el día de ayer 02 de Julio de 2025 de manera virtual, la Ciudad de México participó junto con otras ciudades latinoamericanas en una sesión inaugural que marca el inicio de esta iniciativa regional.
La Ciudad de México, a través de un esfuerzo conjunto entre la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y la Secretaría de Salud (SEDESA), preside, junto con la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, la Comunidad de Práctica (CoP) “Resilient Cities, Reimagining Health” sobre Clima, Salud y Equidad. Esta iniciativa internacional busca fortalecer las capacidades locales de las ciudades para enfrentar los impactos del cambio climático en la salud pública, desde un enfoque multisectorial e inclusivo.
Resilient Cities, Reimagining Health es impulsada por Resilient Cities Network y el Grupo de Trabajo de Sistemas de Salud de la Sustainable Markets Initiative, con el apoyo de Bupa, Reckitt, la Universidad Yale, la Fundación Rockefeller y Mode Economics, y forma parte del programa Urban Pulse, lanzado durante la COP28 en Dubái. Su objetivo es pasar de la teoría a la acción, promoviendo herramientas prácticas, cooperación técnica y políticas públicas preventivas ante riesgos climáticos con enfoque en salud y equidad.
En representación de la Ciudad de México participaron el Mtro. Norlang Marcel García Arroliga, Director General de Resiliencia de la SGIRPC, y la Mtra. Ana Mendívil Valenzuela, Directora de Cambio Climático de la SEDEMA. La delegación también cuenta con la participación de enlaces institucionales y asesores de la SEDESA, y con el acompañamiento académico del Dr. Enrique Muñoz López y la Dra. Leticia Gómez Mendoza del Colegio de Geografía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el apoyo del Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI).
Enlaces:
https://ambientalnews.mx/ciudad-de-mexico-lidera-esfuerzo-internacional-para-proteger-nuestra-salud-del-cambio-climatico/
Mega Jornada de Reciclaje en CDMX - SEDEMA
Boletín: 205 - 2025-05-14 Resumen:Por primera vez, el Reciclatrón y el Mercado de Trueque se realizarán juntos en una Mega Jornada de Reciclaje en la UNAM.
La ciudadanía podrá llevar residuos reciclables y electrónicos para intercambiarlos o disponerlos de forma segura y responsable.
El Gobierno de la Ciudad de México (GOBCDMX), a través de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), invita a las y los capitalinos a participar en la Mega Jornada de Reciclaje, con el objetivo de fomentar la cultura de la economía circular, pilar fundamental para la construcción de una ciudad sostenible.
Por primera vez y de manera conjunta, se llevará a cabo el Mercado de Trueque y una jornada más del Reciclatrón, este sábado 17 de mayo en el Centro Cultural Universitario (CCU) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de 9:00 a 16:00 horas, en el estacionamiento 3.
Enlaces:
https://www.jefaturadegobierno.cdmx.gob.mx/comunicacion/nota/mega-jornada-de-reciclaje-en-cdmx
https://lado.mx/noticia.php?id=18205899
https://www.chilango.com/noticias/educacion/dia-mundial-del-reciclaje-recicla-ropa-electronicos/
https://hojaderutadigital.mx/mega-jornada-de-reciclaje-en-cdmx/
https://www.elgrafico.mx/al-dia/2025/05/15/mega-jornada-de-reciclaje-como-participar-en-el-mercado-de-trueque-en-cu/
https://politica.expansion.mx/cdmx/2025/05/16/mega-jornada-de-reciclaje-unam-2025
https://noticias.imer.mx/blog/telas-muebles-ropa-usada-asi-sera-el-maraton-de-reciclaje-en-cdmx/
https://www.vocero.com.mx/?p=398948
Nace un nuevo cóndor de California en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec - DGZCFS
Boletín: 341 - 2025-08-16 Resumen:Nació un nuevo polluelo de cóndor de California en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec, como parte del Programa Binacional México–Estados Unidos para su recuperación.
Esta cría será trasladada el próximo año a la Sierra de San Pedro Mártir en Baja California para reforzar la población silvestre de esta especie en peligro de extinción.
La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México, a través de la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre, informa con entusiasmo el nacimiento de un nuevo polluelo de cóndor de California (Gymnogyps californianus) en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec, ubicado en la Segunda Sección del Bosque.
La cría nació el pasado 16 de mayo bajo el cuidado de sus padres "Aquimowon" y "33", ejemplares que forman parte del Programa Binacional para la Recuperación y Conservación del Cóndor de California, una iniciativa conjunta entre los gobiernos de México y Estados Unidos. Gracias a este trabajo coordinado, se ha logrado avanzar en la protección y reintroducción de esta emblemática especie, nativa del norte del país y que estuvo al borde de la extinción en el siglo pasado.
Este nacimiento representa un paso significativo en los esfuerzos de conservación, ya que el polluelo es monitoreado de forma permanente por personal especializado, entre médicos veterinarios, biólogos y cuidadores del aviario, quienes supervisan su desarrollo, alimentación y el comportamiento de los padres para asegurar que reciba los cuidados necesarios en esta etapa temprana de vida.
Enlaces:
https://www.chilango.com/noticias/nace-condor-de-california-en-chapultepec-fotos/
https://www.excelsior.com.mx/comunidad/nacimiento-condor-zoologico-chapultepec/1733493
https://es-us.noticias.yahoo.com/chapultepec-inquilino-nace-polluelo-c%C3%B3ndor-200508858.html
https://pulsoslp.com.mx/nacional/nace-polluelo-de-condor-en-chapultepec/1959423
https://www.akronoticias.com/202508/nace-condor-de-california-en-chapultepec-y-aviva-esperanza.htm
https://www.contramuro.com/nace-condor-de-california-en-chapultepec/